![]() |
Alkotz |
![]() |
El primero de los pasos por el arroyo |
Parece que sigo gafado con las rutas que hago saliendo fuera de Estella. Y es que en Urbasa rompí el cambio, en Irati el frio nos impidió terminar la ruta, en Viana pinché y la cámara de repuesto estaba también pinchada y por último en esta ruta, mi compañero de fatigas, Diego, se cayó, se le salió el hombro y abandonamos el primer intento. Dos días después volví, esta vez en solitario, y conseguí hacer la ruta completa así que esta ruta va dedicada a Diego que dejó el hombro, y las gafas, en el intento. Ruta que partiendo de Alkotz, durante 45 Km y más de 1.000 m de desnivel positivo, recorre la Ulzama, llega hasta los Embalses de Leurza y nos lleva por el Robledal de Orgi. Tres de los lugares de interés en Navarra elegidos.
La Ulzama es un regalo para los sentidos, con sus verdes campos, espectaculares bosques y preciosos pueblos que deleitan la vista con sus bonitos caserones balconados bellamente adornados con flores de temporada. Bien merece la pena perderse en este espectacular valle en bici, andando o aunque sea en coche puesto que cada rincón de la Ulzama esconde una belleza exultante.


Con no poco esfuerzo se llega a la cima donde el paisaje cambia completamente puesto que que pasamos del bosque cerrado al verde raso donde pace libremente el ganado.
No obstante el sacrificio habrá merecido la pena puesto que las vistas que tenemos desde el raso de las distintas vertientes son espectaculares. La verdad que apetece pararse un rato, tumbarse sobre el verde prado y dormitar admirando el hermoso panorama que nos rodea.


Pasado este tramo complicado llegamos a otro amplio camino, hormigonado en gran parte, que seguiremos a la derecha para que nos lleve hasta los Embalses de Leurza. Se trata de dos bonitos embalses de montaña construidos en 1920. La ubicación de los embalses en una cuenca cerrada cubierta de hayedos confiere al lugar una magia especial.
El camino desemboca en el embalse inferior que cruzamos por la presa. Al cambiar de orilla subimos hacia el embalse superior por el camino que los bordea y pasando junto a un bonito merendero, muy bien preparado para barbacoas domingueras. Recorremos ambos embalses y al llegar al final del superior tomaremos el camino ascendente que se nos presenta a nuestra derecha.
![]() |
Embalse inferior de Leurza |
Ahora tenemos ante nosotros unos 2 km de continuo ascenso. No obstante, éste no es tan duro como el que hemos hecho al comienzo ya que es más tendido aunque después de lo que ya llevamos en las piernas se nos puede atragantar. Esta vez no llegamos a tanta altitud como en la primera ascensión y no abandonaremos el hayedo ni siquiera en la zona más alta. Todo lo que sube tiene que bajar así que ahora llega la parte más cómoda de la ruta. Además, ya no se nos presentarán rampas importantes en lo que queda de jornada. La primera parte de la bajada es para tomársela con tranquilidad ya que nos encontraremos con algún tramo muy trialero y con mucha pendiente que nos puede provocar algún susto innecesario. De todas formas, la bajada más complicada es la que hemos hecho previamente en la senda del camino marcado como GR, donde mi compañero Diego dio voltereta.

Enseguida llegamos a la civilización y tras un pequeño tramo de carretera y pasar por el bonito pueblo de Lizaso nos adentramos en el Bosque de Orgi. Aquí encontraremos los últimos vestigios de los robledales húmedos milenarios de Navarra de gran interés ecológico y mucha belleza.
![]() |
Lizaso |
Después de recorrer el contorno del Bosque de Orgi, el regreso a nuestro punto de partida en Alkotz lo hacemos por carretera pasando por los pueblos de Gerendiain, Zenotz y Iraitzoz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario