Distancia: 131 Km
Hora inicio: 8.00 h
Hora final: 20.00 h
Velocidad media: 14,8 Km/h
Desnivel acumulado: 1.969 m
Tiempo sobre la bici: 8h 52min.
![]() |
Mapa y Perfil de la Etapa 3: Guriezo-Comillas |
Me levanto con la duda de como me encontraré después del palizón de ayer y lo tarde que se me hizo para terminar la etapa pero aparentemente estoy descansado. Claro que dormir en una cama en condiciones ayuda enormemente a la recuperación. El desayuno es potente así que no habrá excusas de falta de energía para empezar a pedalear. El día amanece muy fresco, aunque no gris sino despejado, por lo que aparentemente nos espera un día espléndido por delante.
Comienzo pedaleando tranquilamente y muy abrigado por caminos rurales asfaltados. Sin embargo enseguida me encuentro con la primer puerto del día. Como todavía estoy despertándome ruedo suavemente y no se me hace dura la subida. Además, esto no se parece a lo que hemos sufrido por el País Vasco.
Hazas. Iglesia de Santa María de Liendo |
![]() |
Playa de Laredo |
![]() |
Cruzando la Bahía de Santoña |
Dejamos atrás el puntal de Laredo |
De Santoña nos dirigimos a la Playa de Berria, donde encontraremos uno de los pocos tramos que aconsejaré encarecidamente evitar. Al final de dicha playa el Camino nos lleva a subir un una, aparentemente, colina para llegar a las playas de Noja. Sin embargo, este tramo es un auténtico suplicio. A mi me llevó como una hora superar los apenas 500 metros que separan ambas colinas. El sendero se convierte en una escalada donde el esfuerzo que hay que hacer para subir con la bici arrastras es inhumano. Es prácticamente imposible subir la bici sin ayuda.
Noja al fondo |
Una vez arriba las vistas son impresionantes, pero esta vez, ni siquiera esta panorámica merecen semejante esfuerzo. La bajada también hay que hacerla mayormente con la bici a cuestas y al llegar abajo no queda otro remedio que ir por la playa.
Noja. Playa de Trengandín |
Noja. Puente romano |
Prácticamente sin llegar a entrar en Noja abandonamos la costa y nos dirigimos hacia el interior durante casi 20 km sin mucha historia.
Paro a almorzar en Galizano donde conozco un matrimonio Italiano con los que de momento recupero un poco de mi ya casi olvidado Italiano. Posteriormente coincidiré con ellos y haremos un pequeño tramo los tres juntos.
Playa de Galizano |
Pasado Galizano se vuelve a la costa para recorrer quizás el tramo mas bonito para mi gusto. Se trata de una senda que te lleva por una zona de acantilados, y alguna bonita playa, hasta Somo.
Playa de Langre |
Playa de Langre |
Sendero por los acantilados de Langre |
Langre |
Somo. Nuestra Señora de Latas |
Todo el encanto de este tramo termina al llegar a Somo donde voy en busca del puerto para embarcar rumbo a Santander. Mientras estoy esperando en el embarcadero de Somo aparece la pareja Italiana así que amenizamos la espera conversando sobre nuestros caminos.
Santander. Palacio de la Magdalena |
Juntos hacemos el bonito trayecto hasta Santander, donde nuevamente nos separamos ya que yo voy en busca de algún lugar para comer.
Santander. Edificio Banco Santander |
Santander |
Santander |
Después de Santander discurrimos por una zona de campiña alternando barrios y pequeños pueblos camino de otro de los iconos de este Camino del Norte, Puente Arce. Había leído sobre la posibilidad de evitar este rodeo atravesando el puente del tren en Boo pero también sobre la belleza y peculiaridad de Puente Arce y como me gusta ser fiel al trazado genuino me decidí por dar el rodeo. Sin embargo, tras haber atravesado el puente he de decir que tampoco me pareció nada del otro mundo. Y más recordando los numerosos e imponente puentes que se atraviesan en el Camino Francés, tales cono los de Puente la Reina o Hospital de Orbigo por poner sólo dos ejemplos.
Puente Arce |
Aquí vuelvo a encontrarme con la pareja de Italianos con los que ruedo durante un tramo hasta que tengo que detenerme por un pinchazo a la altura de Mogro. Pienso que los volveré a encontrar en este Camino porque todos teníamos previsto hacer final de etapa en Santillana. Sin embargo, luego decidiré cambiar mi final de etapa y ya no me los volveré a encontrar.
Superado el contratiempo me encuentro con un curioso y comentado tramo que también tenía ganas de ver. Se trata de las famosas tuberías que discurren junto al Camino y que a la gente le parece un tramo tan desagradable. No se si porque el terreno es muy favorable y no se me hizo nada largo pero no me pareció un tramo tan feo. Y poco después de dejar Requejada y su industria química llego a la impresionante Santillana de Mar.
Santillana de Mar. Colegiata de Santa Juliana |
Santillana de Mar |
Santillana de Mar |
20 Km separan Santillana de Mar de Comillas así que aunque vaya tranquilo no deberían ser más que 2 horas de trayecto. El camino es relativamente cómodo, gran parte asfaltado, así que poco a poco voy alcanzando el final de etapa a través de la campiña y sobrepasando pequeños pueblos y alguna bonita Ermita. La primera Ermita que paso es la de San Pedro, entre Oreña y Caborredondo.
Ermita de San Pedro |
Unos kilómetros más tarde pasamos por delante de la Iglesia de San Martín de Tours en Cigüenza, rodeada de de señoriales casonas, hoy en día abandonadas.
![]() |
Cigüenza. Iglesia de San Martín de Tours |
Cobreces. Iglesia de San Pedro Ad Vincula |
Y finalmente alcanzo Comillas justo a tiempo de ver como Italia marca el segundo gol y elimina a España de esta Eurocopa. Algo me decía que iba a sufrir menos pedaleando que viendo el fútbol...
El albergue de Comillas está completo, sin terminar de montar y el hospitalero está ausente por lo que auguro un nuevo peregrinar en busca de acomodo como ayer... Sin embargo algunos peregrinos me dicen que me instale en un pequeño hueco en lo que algún día será la cocina y coloque mantas como colchón. Como Comillas me gusta y además son ya más de las 8 de la tarde decido hacerles caso, me ducho y me voy recorrer la preciosa villa y cenar tranquilamente para recuperar fuerzas.
Comillas. Palacio de Sobrellano |
![]() |
Comillas. Casa del Duque |
![]() |
Comillas. Capricho de Gaudí |
Hasta ahora lo que peor llevo es el culo pero con las pomadas que he ido comprando, cosa esencial para estas aventuras, el malestar es mínimo. Las piernas de momento me responden mejor de lo que pensaba porque en ningún momento hubiera pensado que pudiera llevar adelanto sobre lo planeado inicialmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario